Desde Israel ha llegado un nuevo rumor que indica las fuertes intenciones de Apple frente a la inclusión del sistema de reconocimiento facial en sus dispositivos móviles. El tema surge después de conocerse que la compañía ha comprado RealFace, empresa israelí encargada de desarrollar tecnología de identificación de rostros para aplicaciones digitales, basada en el aprendizaje profundo.
Este acuerdo, según informan desde Calcalist, se calcula en varios millones de dólares y aunque no es la primera vez que Apple compra una empresa que aplica tecnologías de reconocimiento facial, RealFace es la única adquisición que hace el reconocimiento facial con enfoque en la autenticación del usuario a través de inteligencia artificial.
La implementación de la tecnología de RealFace en los iPhone reemplazará el uso de contraseñas de cuenta por el reconocimiento del rostro del usuario.
De la compañía recién adquirida por los de Cupertino se sabe que opera desde 2014 y fue pensada para realizar un software especializado en el filtrado automático de imágenes, sin embargo debido a que otras apps se dedicaban a lo mismo, RealFace cambió su concepto hacia el reconocimiento facial. Hoy en día, la compañía ya tiene oficinas en Israel y Estados Unidos.
El software de RealFace no se ofrece directamente a los usuarios, sino a las empresas para que desplieguen esta tecnología en sus aplicativos móviles. El nivel más alto de detección se consigue utilizando la técnica Deep Learning, que permite a las computadoras procesar grandes cantidades de información y sacar conclusiones a través de un modelo virtual que simula ser el sistema de neuronas del cerebro.
Con la tecnología Deep Learning, el sistema es capaz de detectar varios elementos en las imágenes y reconocer las caras de las personas con un alto nivel de precisión.
Se puede tener gran expectativa de lo que vendrá con esta adquisición de Apple y lo que vendría para los iPhone y otros dispositivos móviles de la marca. Sin embargo aún la compañía norteamericana no ha comentado nada al respecto.