Bancolombia es consciente de que para seguir avanzando en su propósito de facilitar cada día más la vida a las personas debe seguir fortaleciendo su oferta de productos y servicios, y aprovechar las alianzas con otros sectores y compañías para ponerlos al servicio de la gente de una forma simple y oportuna. Por eso, el Portal de APIs se convierte en la oportunidad de avanzar hacia una banca abierta que ponga la innovación al servicio de todos.

“Queremos ser un banco que pone su tecnología y sus desarrollos al servicio de la comunidad, de empresarios, de emprendedores y de desarrolladores que quieran unirse”, comenta Gabriel Di Lelle, vicepresidente de Innovación y Transformación Digital del Grupo Bancolombia, para referirse a este portal que lanzó su piloto durante la feria Banca, Innovación y Tecnología -Bintec 2017-, que se realizó en Medellín entre el 17 y el 20 de octubre.

Estos son ejemplos que podrían crearse a partir de las APIs que Bancolombia pondrá al público de manera paulatina:

  • Encontrar todas las facturas en un solo sitio y desde allí pagarlas
  • Apps que ayudan a organizar la plata y el presupuesto, pues la Api ofrece acceso a la información de las cuentas (movimientos y saldos)
  • Controlar el sobreendeudamiento

Según explica Di Lelle, “un API es un mecanismo para exponer funciones de negocio, que permite el intercambio de información y de esta manera potencia las empresas, incrementando la innovación de los diferentes actores”.

Las APIs que ahora Bancolombia pone a disposición de la comunicad son una puerta al mundo para que aprovechen las innovaciones de la organización y de otras empresas. Estos son algunos ejemplos exitosos de la actualidad:

  • Google Maps: a través de su acceso a API, permite ponerle datos e información útil sobre sus mapas y presentarlos con ciertas búsquedas o funciones personalizadas, desde la aplicación de cada uno.
  • Facebook Connect: cede a través del API ciertos datos para registrar automáticamente usuarios en otros sitios web, dándoles la posibilidad de registrarse y loguearse con sus propias cuentas de Facebook.
  • Paypal: con su API permite hacer operaciones de pagos electrónicos usando el sistema web de cada uno, sin necesidad de operar en la web de Paypal.

Con este portal, Bancolombia pone al alcance de todos funcionalidades que facilitan la vida de personas y que apalancan la construcción de líneas de negocios en distintos sectores de la economía, lo que finalmente aporta al desarrollo de país.