l personal médico del buque hospital USNS Comfort de la Marina de los Estados Unidos, ha atendido hasta este martes a 894 personas y practicado unas 50 intervenciones quirúrgicas en la ciudad Riohacha, ubicada al norte de Colombia, lugar en el que se encuentran desarrollando una labor humanitaria junto al Gobierno del presidente Iván Duque.
De acuerdo con Unión Radio dicha ayuda se encuentra concentrada en dos campamentos, uno que está instalado en el centro educativo Almirante Padilla de la Guajira y el otro que se halla en el campamento de la institución educativa Divina Pastora, espacios que fueron recuperados por efectivos del ejército estadounidense y trabajadores locales.
En este sentido, los pacientes que requieren de cirugías, son trasladadas vía aérea hasta el buque hospital.
Además, también ha sido una oportunidad para las personas de la etnia Wayú, pues son una población muy vulnerable a ser propensa a condiciones como desnutrición, diarrea o enfermedades en la piel.
”Esta es una oportunidad que Dios nos ha mandado a nuestro territorio, y lo que queremos es que atiendan a la población en general, como se atendió a los hermanos venezolanos, porque también es el tiempo y el momento de una ayuda grande para ellos porque lo necesitaban”, expresa Lorena Puchaina, líder indígena del distrito Riohacha.
Rubilet y su hija Emily llegaron a #Riohacha hace cuatro meses desde #Maracaibo, #Venezuela por la crisis que vive su país. Emily sufre de un lipoma en su ojo derecho que será operado en el buque hospital #USNSComfort. #PromesaDuradera @USNavy @southcomwatch pic.twitter.com/IBLmNUpEy7
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) 28 de noviembre de 2018
10 personas entre venezolanos y colombianos regresan a tierra firme luego de ser operados en el USNS Comfort. #UREnBuqueHospital pic.twitter.com/GmetHbvRl8
— Maiker Yriarte O. (@myriarte19) 27 de noviembre de 2018
Los médicos del buque hospital #USNSComfort a través de un trabajo en cooperación entre el @southcomwatch y el @COL_EJERCITO, atienden en clínicas instaladas en tierra con el objetivo de asistir a las comunidades más vulnerables #PromesaDuradera pic.twitter.com/OB8BghaU26
— Fuerzas Militares Co (@FuerzasMilCol) 28 de noviembre de 2018