La primera versión del Congreso Latinoamericano Cartagena Inspira realizada en septiembre de 2016, reafirmó la convicción de los gremios convocantes ANDA, ASOMEDIOS, ANDIARIOS y UCEP de la importancia de contar con un escenario integral de las industrias de las comunicaciones, la creatividad, la innovación en la región y señaló los derroteros para su realización anual.

Cartagena Inspira 2016, dejó un balance positivo por sus estándares de calidad e internacionalización. Contó con más de 2.300 asistentes de 19 países, 97 conferencistas del más alto nivel, procedentes de diversos mercados del mundo, y con la vinculación de más de 100 empresas en la muestra comercial. Los niveles de satisfacción de los asistentes elaborados a partir de herramientas objetivas de medición, indican el cumplimiento de las metas propuestas y la gran expectativa e interés para asistir a las siguientes versiones del evento.

Conforme con la evaluación de los participantes, los especialistas en innovación, marketing, comunicación y estrategia que hicieron parte de la oferta académica de Cartagena Inspira en su edición 2016, marcaron un hito en la realización de este tipo de eventos en el ámbito Latinoamericano. Por ésta razón y con el compromiso de continuar mejorando el nivel alcanzado en el 2016, la segunda versión del Congreso Cartagena Inspira, espera contar con la participación conferencistas líderes mundiales y regionales en las temáticas que harán parte del contenido académico en los Módulos de Personas, Cultura y Sociedad; Creatividad e Innovación; Mercadeo y Marcas y Medios, Canales y Plataformas que definieron la concepción filosófica de Cartagena Inspira.

A la fecha, reconocidos conferencistas globales han aceptado la invitación a ser parte de Cartagena Inspira, entre ellos se encuentra Corinne Maier, escritora, economista, historiadora y psicoanalista, a quien El New York Times la llamó el «icono de la contracultura» y la BBC en el año 2016, la incluyó en el club de las cien mujeres más influyentes e inspiradoras del mundo.

Así mismo, confirman su asistencia: el escritor y sociólogo Dominique Wolton, un reconocido pensador y gran analítico del valor real de la comunicación por encima de la tecnología de transmisión; Eva Santos, Directora General Creativa de Proximity en España y una de las 15 mejores directoras creativas del mercado latino; Samanta Júdez Head of Planning de DDB Spain y Directora General de DDB Barcelona, Daniel Hadad, abogado y periodista argentino, eficiente empresario de medios quien hoy dirige INFOBAE, Antonio Lucio CMO Global en HP Inc, Alcir Gomes Leite, CEO de Salvetribal World Wide Brasil, – Othón García CEO Bitacora Abstract Latam, entre otros.

Cartagena Inspira 2017 también será el escenario de la segunda Rueda de Negocios de Industrias Creativas de la región, que en su primera versión, contó con la participación de 22 empresas oferentes y 15 organizaciones compradoras internacionales de países como Argentina, Chile, Perú, Panamá, República Dominicana, entre otros, así como de la ceremonia de entrega de la segunda versión de los Effie Latam Awards -reconocimiento a la efectividad publicitaria- y de los Premios Marketers -otorgados a los expertos en mercadeo del continente.

La segunda edición de Cartagena Inspira, es organizado nuevamente por la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias -UCEP.

De acuerdo con los organizadores, “el congreso será una experiencia inspiradora; en la que los participantes compartirán conocimientos y vivencias con su programa académico, una muestra comercial que presentará propuestas diferentes e innovadoras y las actividades de networking social y de negocios, en un mismo y único escenario”.

Así mismo, El congreso también será escenario de una serie de encuentros internacionales de agencias de publicidad y asociaciones de la industria, con presencia de líderes globales, como lo fue el año pasado.

Cartagena Inspira ha sido reconocido como evento país y por lo tanto es apoyado por reconocidas instituciones del sector público y privado en Colombia como son: Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Procolombia – entidad que fomenta las exportaciones y la inversión del país, FONTUR – Fondo para la promoción turística, Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Cámara de Comercio de Bogotá, Alcaldía de Cartagena y Cámara de Comercio de Cartagena, entre otros.

Tarifa especial para inscripciones y vinculación a la muestra comercial por tiempo limitado cartagenainspira.com

La invitación a inscribirse está abierta en cartagenainspira.com con el 12% de descuento antes del 17 de marzo.



Sobre los organizadores
Las agremiaciones convocantes, la Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios), la Asociación Nacional de Medios de Comunicación (Asomedios), la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA) y la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP), esta última como organizadora de la versión 2017- representan parte mayoritaria de la industria publicitaria y de medios en Colombia. Comprenden empresas de anunciantes, agencias de publicidad, centrales de medios, empresas de medios impresos, radio, televisión y plataformas digitales de contenido, entretenimiento y redes sociales.