En la última década, el sector de los juegos de azar ha crecido notablemente en su vertiente online. Son muchos los motivos de este crecimiento, y de ellos hablaremos brevemente aquí. Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen y que no se contesta tan a menudo es la de cómo funcionan los casinos online. A continuación, explicamos las herramientas a las que recurren este tipo de plataformas, así como explicamos las ventajas que brindan este tipo de casinos.

La importancia de los proveedores de software

Primeramente, debemos explicar qué es exactamente un software. Desde un punto de vista técnico, lo definimos como un sistema formal o sistema informático. Este reúne una serie de componentes lógicos imprescindibles para llevar a cabo diversas tareas.

En el caso de los casinos, hablamos de las empresas capaces de ofrecer un catálogo de juegos que funcione de forma correcta y transparente, así como aquellas que proporcionan la cobertura imprescindible para estructurar un buen casino en vivo.

Las compañías dedicadas a estas lides ponen a disposición de los operadores una serie de componentes indispensables para un juego basado en el puro azar y no en supersticiones infundadas. Algunos de los nombres más importantes de este sector son Microgaming, NetEnt o PlayTech.

Los proveedores de software son fiables en tanto y cuanto están legitimados por la Comisión de Juego del Reino Unido, así como por otros organismos reguladores de la industria de los juegos de azar. Sin duda, una muy buena señal.

Cuál es el tipo de software para máquinas de casino que usan las plataformas online

Las máquinas tragaperras cuentan con más de un siglo de historia, pero, lógicamente, la tecnología moderna ha introducido cambios en ellas. Eso sí, estos cambios no modifican su esencia, sino, más bien, la forma en que se brinda su oferta: hablamos del tipo de software para máquinas de casino. Una de las herramientas más importantes en este sentido es el software conocido como GNA (generador de números aleatorios) o RNG (random number generator, en inglés). Sin él, no podría haber tragamonedas en línea.

Este sistema garantiza un juego justo, ya que genera combinaciones de forma aleatoria, así como se audita periódicamente en cada plataforma para asegurarse de que no ha sido manipulado. Por segundo, un sistema GNA puede manejar entre uno y varios cientos de miles de millones de números, lo que hace que la posición de los rodillos tras cada tirada sea totalmente impredecible. Esta posición ya predeterminada deriva de la pulsación del botón correspondiente.

Frecuencia de pago

Otro algoritmo esencial para el funcionamiento de las tragaperras es el de la frecuencia de pago, que indica cuán frecuente es que un título muestre una combinación ganadora. Lógicamente, cuanto más alto sea el número, mejor. Eso sí, no siempre una frecuencia ganadora mayor es sinónimo de buena opción de juego. Y es que ganar el bote, por ejemplo, que es el premio más importante, es matemáticamente muy complejo. Las opciones de obtener la combinación necesaria para ello al hacer una tirada son muy reducidas aunque la frecuencia de pagos sea alta.

¿Qué es el retorno al jugador o el RTP?

Otro de los elementos esenciales para entender cómo funciona un casino online es el del retorno al jugador o RTP (return to player, en inglés). Se trata del porcentaje exacto en relación al dinero apostado y el pago recibido por el jugador. Pongamos un ejemplo:

  • Juegas 100 unidades a una tragaperras cuyo RTP es del 93 %.
  • Esto significa que, de media, obtendrás 93 unidades por cada 100 jugadas.
  • Hay que recalcar lo de «de media», es decir, a medio-largo plazo. La ventaja de la casa y la posibilidad de obtener el bote juegan un papel fundamental en la determinación de este porcentaje.

Por tanto, una sola jugada o incluso cien no sirven para hacerse una idea clara del RTP anunciado. Para calcular este porcentaje, generalmente, se toman en cuenta entre las 10 000 y 100 000 últimas tiradas. Depende del tipo de tragaperras a la que juegues.

Ventajas de jugar en un casino online

El mundo es cada vez más digital; tanto, que hasta el dinero virtual ya es toda una tendencia. No es un capricho del ser humano, en absoluto. Las tecnologías actuales ofrecen muchas ventajas y en lo tocante a los casinos en línea son las siguientes:

  • Máxima disponibilidad: La oferta de los casinos online está disponible 24/7. No hay horarios, como los que sí tienen las alternativas tradicionales.
  • Mejores condiciones para los usuarios: Al no tener que gastar tanto en mantenimiento o personal, los casinos online permiten ofrecer mejores premios a sus jugadores.
  • Mayor variedad de opciones: Un casino al uso está limitado a su espacio físico. Sin embargo, el virtual no se enfrenta a tal corsé, con lo que puede aunar miles de juegos de todo tipo, desde cientos de tragaperras a una gran cantidad de variantes de póker, blackjack o ruleta, entre otras muchas opciones.
  • Versiones demo: En los casinos físicos, tienes que utilizar dinero real sí o sí. Por el contrario, los casinos online suelen ofrecer versiones demo que te permiten practicar con dinero ficticio.