Lleno de vitaminas y minerales El aguacate, contiene doce de las trece vitaminas existentes. Entre estas se destacan:
- Vitamina A: La cual ayuda a mantener saludable la visión.
- Vitamina E: La cual funciona como un antioxidante para el cuerpo y funciones hormonales.
- Vitamina B: Esta es fundamental en el cuidado de la piel, el cuidado capilar, en el sistema nervioso y la producción de energía.
- Vitamina K: Nutriente fundamental en la coagulación de la sangre.
- Ácido fólico (vitamina B9): Protege a los procesos de desintoxicación en el hígado y su ingesta durante el embarazo ayuda prevenir malformaciones o defectos congénitos en el bebé.
- Ácido pantoténico (vitamina B5): Ayuda a controlar el metabolismo, liberando la energía de las grasas. También es un aliado importante en la producción de glóbulos rojos.
Consumir aguacate también aporta al cuerpo minerales esenciales como fósforo, potasio, manganeso, cobre y zinc. De hecho, es la sinergia entre ácidos grasos, vitaminas antioxidantes y minerales la que permite proteger el corazón y el sistema vascular, minimizando el riesgo de enfermedades asociadas a los mismos. Esta misma combinación, sumada al alto contenido de omega 9 presente en el aguacate, ayuda a prevenir enfermedades crónicas como los accidentes cerebrovasculares, las enfermedades coronarias y el cáncer.
Importante contenido de fibra Otra de las grandes ventajas del aguacate es que es una fruta con un importante contenido de fibra, un nutriente esencial a la hora de desintoxicar el cuerpo y mejorar el procesamiento de grasas y azúcares. Una sola porción de aguacate puede contener hasta seis gramos de fibra, superando a otras frutas como la fresa y la manzana. Inclusive, la sensación de saciedad producida por la fibra puede estimular la pérdida de peso.
Completamente versátil El aguacate no se limita únicamente a ser usado como ingrediente en ensaladas, basta solo un poco de creatividad para ver que puede volverse el protagonista en todo tipo de preparaciones. Agregar unos trozos de aguacate antes de licuar puede darle un toque cremoso a cualquier batido de frutas. Incluso, hay quienes usan al aguacate como sustituto en recetas de pastelería, pues permite lograr el sabor y la textura deseada, llenando de propiedades benéficas a dichas preparaciones.
Un plus: El aguacate en la rutina de belleza Además de las propiedades nutritivas que sin duda harán del aguacate el protagonista en la cocina este año, este superalimento trae consigo beneficios extra que van más allá de su consumo. Preparar una mascarilla a base de aguacate y aplicarla en el cabello después de una ducha es un excelente remedio contra la opacidad y sequedad. Por otra parte, el aceite de aguacate, derivado directamente de la fruta y por tanto también de origen 100% natural, es un excelente suavizante y exfoliante para la piel seca.