Los jueces de los Sony World Photography Awards 2017 reconocieron el día de hoy el trabajo de dos fotógrafos colombianos al incluir sus obras en las listas de preseleccionados, colocándolos entre los 10 mejores del mundo en las competencias profesional y abierta del evento. Los jueces buscaron imágenes que representaran lo mejor de la fotografía contemporánea hoy en día.
Henry Agudelo figura en la lista de preseleccionados en la categoría de naturaleza muerta de la competencia profesional, que se eligió con base en conjuntos de obras compuestas por 5 a 10 imágenes, mientras que Camilo Díaz es uno de los preseleccionados con una sola imagen en la categoría de movimiento de la competencia abierta. Ambos fotógrafos son originarios de Medellín.
Más de 227,000 imágenes, procedentes de 183 países, se presentaron para los Sony World Photography Awards de 2017 y el día de hoy se anunciaron las listas de preseleccionados en las competencias profesional, abierta, juvenil y Student Focus.
Henry Agudelo, categoría profesional de naturaleza muerta

Henry Agudelo, fotoperiodista por casi 40 años, es un fotógrafo receptor de múltiples galardones cuya obra en 2012 ganó la categoría profesional de Viaje de los Sony World Photography Awards. Su obra finalista, «Marcas indelebles» es una poderosa serie diseñada para llamar la atención hacia las más de 130,000 personas actualmente desaparecidas en Colombia.
El fotógrafo comentó lo siguiente: «Cientos de personas desaparecidas están esperando ser reconocidas o identificadas en los distintos departamentos del estado colombiano (Fiscalía General de la Nación), que es la razón por la que se conserva alguna parte de su cuerpo, como un tatuaje, una marca en alguno de sus huesos, una prótesis o alguna otra pertenencia (como cadenas, anillos, anteojos, relojes, zapatos, etc.)».
Camilo Díaz, categoría abierta de movimiento

Camilo Díaz (nacido en 1981 en Medellín) estudio artes visuales en la Universidad Nacional de Colombia y posteriormente fotografía de moda, publicidad y estudios cinematográficos en distintas universidades de Buenos Aires, Argentina. Su obra artística se enfoca en retratos íntimos de personas y sus vidas y entornos inmediatos.
La imagen finalista de Díaz, «Campo sumergido» captura al equipo de rugby subacuático de Colombia, empujando hacia la meta en los Campeonatos Europeos Júnior de 2016.
Los fotógrafos competirán ahora por ganar sus categorías, así como el prestigioso título de Fotógrafo del Año de los Sony World Photography Awards. Los ganadores de la categoría abierta se darán a conocer el 28 de marzo, mientras que los ganadores de la categoría profesional se revelarán en la ceremonia de premiación de Londres, el 20 de abril. Los premios incluyen lo más nuevo en equipo de imágenes digitales de Sony, un viaje a la ceremonia de premiación en Londres y $30,000 USD en premios en efectivo.
Las obras de ambos fotógrafos se expondrán junto a las demás imágenes preseleccionadas y ganadoras del evento en la exposición Sony World Photography Awards & Martin Parr – 2017 Exhibition, en Londres del 21 de abril al 7 de mayo.
Sony World Photography Awards 2017
La edición de 2017 representa el 10o aniversario del Sony World Photography Awards, producidos por la Organización Mundial de la Fotografía, además de marcar una década de asociación con su promotor principal, Sony.
Cada año, los premios reconocen y celebran a lo mejor de la fotografía contemporánea que se capturó a lo largo del año previo en cualquiera de las cuatro competencias: profesional, abierta, juvenil y Student Focus. Con representantes de 49 nacionales, la lista de preseleccionados refuerza el atractivo internacional del evento, así como su habilidad única de presentar las mejores imágenes tomadas por fotógrafos de todos los rincones del planeta en una escala en verdad global.
Cada una de las cuatro competiciones es elegida de forma anónima por profesionales de la industria de renombre internacional, seleccionados cuidadosamente por la Organización Mundial de la Fotografía.
Acerca de la Organización Mundial de la Fotografía
La Organización Mundial de la Fotografía (World Photography Organisation) es una plataforma global para iniciativas relacionadas con la fotografía. Trabajando en hasta 180 países, nuestro objetivo es elevar el nivel de la conversación en torno a la fotografía, celebrando las mejores imágenes y fotógrafos del planeta.
Nos enorgullece construir relaciones duraderas tanto con fotógrafos individuales como con nuestros socios, líderes en sus industrias alrededor del mundo. Organizamos una cartera de eventos durante todo el año, que incluyen: los Sony World Photography Awards (la competencia de fotografía más grande del mundo, que celebra su décimo aniversario en 2017), distintas reuniones y ponencias a nivel local a lo largo del año, y PHOTOFAIRS, festivales artísticos internacionales dedicados a la fotografía con sedes en Shanghái y San Francisco.
Acerca de Sony Corporation
Sony Corporation es un fabricante líder en productos de audio, vídeo, imagen digital, juegos, comunicaciones, dispositivos clave y tecnologías de la información tanto para el mercado de consumo como profesional. Con sus divisiones de música, imagen, entretenimiento y on-line, Sony tiene un posicionamiento único para ser la compañía de electrónica y entretenimiento líder de todo el mundo. Sony registró ventas anuales consolidadas de aproximadamente 72,000 millones de dólares durante el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2016. Sitio web global de Sony: http://www.sony.net/