Un sistema de registro clínico electrónico para el área de la salud es la propuesta que en materia tecnológica ha hecho el hermano país de Chile a Colombia y Latinoamérica.
Se trata de una plataforma digital creada por la firma Rayen Salud de Origen chileno, que se destaca por su constante innovación de servicios TI en salud, con amplia experiencia en la implementación de herramientas colaborativas y fichas clínicas electrónicas, para el manejo sanitario.
Este sistema digital puede manejar un volumen hasta de 47 millones de transacciones diarias, además de llevar sincronizado todo el proceso de atención del paciente desde que ingresa al centro hospitalario hasta que haya claridad, respecto al antecedente clínico.
Este impositivo tecnológico beneficia a 9 millones de chilenos actualmente, y puede además realizar análisis de tipo epidemiológico clínico y diagnóstico que permita al Gobierno que lo implementa, tomar decisiones políticas y públicas para prevención, promoción, y manutención de población sana.
De acuerdo a Rodrigo Caravante, representante legal de Rayen Salud, llevan 15 años en el mercado con excelentes resultado y con la posibilidad de extenderse a otros países en el mundo.
Por: María Bernarda González Cabarcas
Comunicador Social