Diseño deportivo y alma eléctrica, esas son las claves del Fisker EMotion
La utilización de baterías de grafeno permite una autonomía superior a los 640 kilómetros
La tumultuosa historia de Fisker Automotive ha servido para el alumbramiento de dos marcas creadas desde una base común. Por un lado y con capital chino, Fisker Automotive ha renacido como Karma Automotive, siendo el Karma Revero el primer exponente de este nuevo y sólido proyecto. Por otro lado, Henrik Fisker ha lanzado su propia marca, Fisker Inc, que con capital indio ha creado el Fisker EMotion.
El lanzamiento del modelo, que se esperaba para 2018, se ha adelantado casi un año. En su cuenta de twitter, Henrik Fisker ha anunciado que el próximo 17 de agosto, el Fisker EMotion verá la luz, lo que deja a las claras la intensidad con la que han trabajado en el modelo, cuyas primeras imágenes aparecieron en el pasado mes de octubre.
El Fisker EMotion es el último exponente de una dilatada saga de vehículos diseñados por Henrik Fisker, lista en la que figuran de una otra forma el Fisker Karma original, el Aston Martin V8 Vantage, el Aston Martin DB9 o incluso el Tesla Model S, modelo con el que está llamado a rivalizar este Fisker EMotion, toda vez que se trata de un sedán deportivo y con una mecánica 100% eléctrica.
En lo que respecta a su diseño, la mano de Henrik Fisker es más que palpable. No obstante, este sedán presenta unas líneas muy sugerentes y deportivas, con un agresivo frontal en el que las tomas de aire ganan la parte en un paragolpes redondeado en que sobresale el splitter o varios apéndices aerodinámicos. Sus grupos ópticos tienen un perfil muy estrecho y se incrustan en la parte inicial de los voluminosos pasos de rueda delanteros que dibujan dos ondulaciones notable en relación al afilado capó.
Las líneas laterales del Fisker EMotion recuerdan en mayor medidas al extinto Fisker Karma, aunque este modelo presenta una caída del techo mucho más pronunciada. Con todo, quizá el detalle más relevante de su imagen es sus puertas de mariposa invertidas, toda vez que la zaga presenta un diseño más convencional con ópticas de diseño estrecho y un discreto difusor. Además, cabe destacar que la construcción entera del bastidor y de la carrocería realizará con materiales ligeros como la fibra de carbono y el aluminio.
Aunque Henrik Fisker no ha dado demasiadas pistas al respecto, el Fisker EMotion contará con una mecánica 100% eléctrica -con prestaciones por confirmar- basada en un nuevo sistemas de baterías construidas en grafeno, uno de los materiales más prometedores y que pueden tener mayor recorrido en la industria del coche eléctrico en las próximas décadas. El uso de estas baterías desarrolladas junto a Nanotech Energy Inc. permitirán una autonomía de 643 kilómetros. Su velocidad máxima será de 259 kilómetros por hora.
El Fisker EMotion equipará también un nuevo sistema de conducción autónoma que está en desarrollo por una compañía externa, y que debería llegar para su lanzamiento el 17 de agosto, pero no está confirmado, como tampoco se sabe todavía un precio estimado. El modelo, según ha confirmado el propio Henrik Fisker, será fabricado en factoría de VLF en Auburn Hills, Michigan.