El florero de Llorente es protagonista de la historia de independencia de Colombia, pero en  el Club de Playa El muelle el florero de Llorente es un cóctel característico por su revolucionario sabor y su exquisita combinación, en esta nota encontrarás un poco de la historia de ambos.

El florero de Llorente fue inspiración para el Jefe de bar del Restaurante Bar EL MUELLE, gracias a una idea revolucionaria de combinar sabores para realizar una bebida autóctona con frutas típicas de la región, servido en un hermoso florero artesanal hecho a manos colombianas, sin duda un verdadero reconocimiento a esa parte de la historia de nuestro país que nos llevó a la independencia y por ende a todo el desarrollo que hemos logrado actualmente.

El 20 de julio del año 1810 en la ciudad de Bogotá antes llamada Santafé, capital del Virreinato de Nueva Granada, lo que ahora es Colombia. Esta historia es una provocación que detonó la causa independentista del país y es que un criollo llamado Luis de Rubio planeo pedir prestado un florero al señor Jose Gonzales Llorente, un comerciante español, para una cena dirigida hacía un importante comisario, pero “los criollos” sabían que el señor Llorente se negaría, ya que él no prestaba ningún objeto a “los criollos”. Este hecho planeado que comenzó con una revuelta contra los españoles, es una breve descripción del inicio de la independencia de Colombia.

Teniendo en cuenta la historia del florero de la historia y el florero de EL MUELLE, puedo obtener cierta similitud con dicha idea de independencia y revolución en una sola bebida, al combinar los sabores de la piña y la naranja con un Grand Marnier y una infusión de ginebra con limonaria, además de un toque secreto que solo podrán probar  en el Restaurante Bar EL MUELLE.

Por: Marcela Gordillo Polo