Las manifestaciones encabezadas por líderes de oposición surgieron en el país sudamericano una vez que el Tribunal Supremo de Justicia asumió funciones parlamentarias, provocando incluso una condena internacional que presionó a los magistrados a modificar sus sentencias parcialmente a petición de Maduro.
Tras las movilizaciones de la semana, el líder opositor y ex candidato presidencial Henrique Capriles fue inhabilitado el viernes por 15 años para postularse a cargos de elección popular, una sanción que avivó aún más el llamado a la calle.
“Vamos mañana, bravo y valiente pueblo, en toda nuestra Venezuela contra el AUTOGOLPE! #ElSabadoPaLaCalle #EleccionesYA”
Escribió Capriles en su cuenta de Twitter, al tiempo que sus adversarios alertaban que la intención de las protestas es generar violencia y “un baño de sangre”.Las manifestaciones de las últimas horas han dejado a decenas de heridos, opositores detenidos y un estudiante universitario muerto por un disparo. Los hechos llevaron a grupos como Amnistía Internacional a condenar “el uso excesivo de la fuerza” por parte de los órganos de seguridad.
Las imágenes de la brutal represión en la manifestación en Chacao
Este sábado fuerzas de seguridad del Estado reprimieron brutalmente a manifestantes opositores en las calles del municipio Chacao. Aquí, imágenes de los hechos
La oposición, de todas formas, ha decidido no abandonar las movilizaciones para apoyar la destitución de los jueces que intenta el Parlamento, donde son mayoría, e insistir en el llamado a elecciones que viene dilatando el poder electoral, en medio de una prolongada crisis económica.
En Caracas, varias estaciones de Metro estaban cerradas en la antesala de la protesta opositora que arrancará al este de la ciudad; y de nuevo se habían instalado operativos de seguridad que restringen los accesos a la capital.
El vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, tildó la marcha del sábado de “ilegal” pues las autoridades desconocen la ruta de calle que tomarán los opositores.
Miles de opositores venezolanos se manifestaban este sábado en Caracas contra el gobierno de Nicolás Maduro, en su cuarta protesta en una semana, marcada por el rechazo a una decisión que bloquea la candidatura presidencial de Henrique Capriles.
Portando retratos del dirigente y figura emblemática de la oposición, los manifestantes acusaron una vez más a Maduro de encabezar una “dictadura” que tiene sumida a Venezuela en la “miseria”.
“Esto que acaban de hacer con Capriles es producto de una tiranía. Esta gente hace lo que le da la gana. Capriles les hace sombra”
Dijo a la AFP Adel Rincones, exatleta de 61 años.
Vestido con un uniforme de la selección olímpica venezolana, Rincones llegó hasta Chacao (este) con una pancarta en la que se leía: “Venezuela está herida en el corazón, con hambre, miseria, corrupción, dictadura”.
Capriles fue notificado el viernes por la Contraloría de una inhabilitación para ejercer cargos públicos por 15 años, lo que le cierra el paso para postular por tercera vez a la presidencia en los comicios de diciembre de 2018.
El líder opositor de 44 años anunció que apelará la sanción, que se le impuso por supuestas irregularidades administrativas como gobernador del estado Miranda (norte), cargo que ejerce desde 2008.
A la concentración asiste la dirigencia de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que pronuncia discursos desde una tarima acompañados por el coro: “¡libertad, libertad!”.
Se espera la asistencia de Capriles, quien rechazó el fallo como una expresión de “miedo” de Maduro de cara a las presidenciales.