La multinacional Huawei, a través de su programa de responsabilidad social ‘Semillas del futuro’, abrió la convocatoria para seleccionar este año a 15 estudiantes de carreras TIC, con el fin de que reciban entrenamiento cultural y académico en China durante 20 días.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) apoya esta iniciativa, que impulsa el desarrollo de proyectos de ciudades inteligentes entre estudiantes que estén cursando de sexto semestre en adelante en carreras relacionadas con innovación y la tecnología.
Este año, en la tercera convocatoria que se desarrolla el país, ‘Semillas del futuro’ busca que los participantes aporten con sus ideas desde la innovación, a la construcción de urbes más inteligentes, seguras, incluyentes y sostenibles.
El Ministro TIC, David Luna, señaló que es una oportunidad que, además de afianzar el interés de los jóvenes por la tecnología, los estimula a formarse en las nuevas tendencias mundiales en el área. “Los alumnos comprometidos con las TIC serán nuestro principal referente para que más jóvenes se contagien de la necesidad de estudiar carreras relacionadas con tecnologías de la información, y así sigamos llevando a Colombia hacia una Economía Digital”, puntualizó el funcionario.
“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando el Plan Vive Digital para la Gente liderado por el MinTIC, el cual tiene entre sus objetivos impulsar iniciativas que contribuyan a la creación de ciudades más informadas, que optimicen sus recursos y promuevan la calidad de vida de sus ciudadanos. Hoy, invitamos a los jóvenes a presentarse a la convocatoria ‘Semillas del Futuro 2017’ para avanzar en la generación de proyectos, en los cuales la tecnología se convierte en una pieza clave para el desarrollo”, indicó Xiong Yihui, Presidente de Huawei en Colombia.
Los gastos de visado, tiquetes aéreos, transporte, alimentación y hospedaje serán cubiertos por Huawei. Los jóvenes seleccionados solo deben cubrir el desplazamiento desde sus regiones hasta Bogotá, el costo del pasaporte (si no cuenta con él) y los gastos personales no contemplados por Huawei. Además de las capacitaciones y la profundización en sus áreas de estudio, los estudiantes seleccionados tendrán una semana de inmersión en la cultura y el idioma chino en una reconocida Universidad de Beijing.
Huawei en conjunto con el MinTIC abre, entonces, la convocatoria del programa a través del sitio oficial: www.semillasdelfuturo.com.co. Allí los aspirantes deberán acceder y diligenciar el formulario de inscripción.
Requisitos Obligatorios
- Estudiante de carreras TIC entre sexto y último semestre
- Tener entre 18 y 25 años
- Dominio del idioma inglés
- Presentación de un ante-proyecto sobre ciudades inteligentes (5 páginas)
Requisitos Opcionales
- Ser beneficiarios de alguno de los programas de Talento TI del MinTIC.
- Promedio académico.
- Pertenecer a un grupo de investigación.
De esta manera, el MinTIC y Huawei siguen impulsando la transferencia de conocimiento a jóvenes visionarios que deseen trabajar desde sus profesiones por el futuro tecnológico y desarrollo de las ciudades del país.
Para mayor información visítanos en:
O síguenos en:
- http://www.linkedin.com/company/Huawei
- http://www.twitter.com/Huawei_Colombia
- http://www.facebook.com/huaweicolombiacor
- http://www.youtube.com/Huawei
Acerca de Huawei
Huawei es un proveedor líder a nivel global de tecnologías de la información y las comunicaciones TIC, con la visión de enriquecer la vida a través de las comunicaciones. Impulsados por la innovación centrada en el cliente y asociaciones de colaboración, Huawei ha establecido un portafolio de soluciones TIC de extremo a extremo, que ofrece a los clientes ventajas competitivas en telecomunicaciones y redes empresariales, dispositivos y computación en la nube. Los 150.000 empleados de Huawei en todo el mundo se han comprometido a crear el máximo valor para los operadores de telecomunicaciones, las empresas y los consumidores. Nuestras innovadoras soluciones, productos y servicios han sido desplegados en más de 170 países y regiones, sirviendo a más de un tercio de la población mundial. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada, propiedad de sus empleados. Con 14 años de presencia en Colombia, Huawei provee productos y soluciones en sus tres grupos de negocio: Redes para operadores, Empresas y Dispositivos para usuario final. Con sus soluciones de extremo a extremo, Huawei se ha convertido en proveedor líder de redes fijas y la compañía con mayor crecimiento en el mercado de redes móviles.