En el cine los arquetipos han sido puestos a prueba y poco a poco se han ido disolviendo en nuevas facetas generadas por el pensamiento moderno y progresista. Las películas que están desafiando los viejos modelos de Hollywood entregan personajes distintos a los que el imaginario colectivo mostró durante gran parte del siglo XX y mucha de esa reivindicación ha sido notable en los personajes femeninos.
Durante años la idea de la damisela en peligro sirvió para generar historias en las que los hombres fueran quienes arriesgaban todo por una mujer indefensa y necesitada, que no era nada ni nadie sin el valiente y galante caballero. Incluso existe algo llamado el test Bechdel que busca evaluar la brecha de género en películas, libros y más. En este test se puede demostrar que muchas películas no consideran a la mujer como parte elemental de la historia. Sin embargo hay directores que desde hace años han logrado salir limpios de ese test, una de esas personas es Quentin Tarantino.
El director estadounidense es un hombre que ha dado a las mujeres un lugar protagónico en sus cintas y ha roto el estereotipo. Hábiles, inteligentes e independientes, pero también villanas, psicópatas y asesinas son quienes rondan su imaginario femenino. Desde increíbles vengadoras y justicieras hasta jefas de la mafia son mujeres con las que Tarantino siguió el consejo de Jean Luc-Godard: “Todo lo que necesitas para una película es un arma y una chica”.
Es su capacidad de desprenderse del género y centrarse en lo humano. Tanto hombres como mujeres pueden albergar heroísmo o vileza en su interior y Tarantino es uno de los directores que ha logrado generar un cambio en el canon de la industria. Ahora podemos encontrar una nueva versión de Evil Dead con una mujer en el papel protagónico, o la versión televisiva de Scream en la que parodiando al género Slasher hacen referencias directas al sexismo cinematográfico. El tema es amplio, pero por ahora remitiéndonos al trabajo del director de Pulp Fiction, estas son algunas de las mujeres más transgresoras de su obra.
Una de las obras homenaje de Tarantino al cine con el que creció. Las cintas de explotación son muestra de la violencia del cine alternativo de los años setenta. En la película un grupo de mujeres es enfrentado a un hombre que solía ser doble de acción en películas. Tras parecer una persona intrigante pero amigable parten en caminos distintos, sin embargo son brutalmente asesinadas en un choque causado por él. Meses después él acecha a otro grupo de chicas, pero demuestran ser mucho más tenaces y audaces que él. En uno de los mejores finales de Tarantino, la venganza se disfruta como nunca.