La Procuraduría General de la Nación, conminó a los entes territoriales a adoptar medidas preventivas con la llegada del fenómeno de la niña y de estar forma evitar afectaciones en las familias colombianas.
El llamado es principalmente para las gobernaciones, las alcaldías y corporaciones autónomas.
De igual forma extendió el llamado a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y a los Consejos Municipales Ambientales.
Lo que pide al ministerio público es que estén atentos a las recomendaciones del Ideam y tengan en cuenta que las lluvias comenzarán a finales de diciembre y se extenderán hasta el mes de mayo de 2018.
La Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales emitió la alerta a las autoridades competentes para que emprendan acciones a minimizas la vulnerabilidad de las zonas o áreas que resulten afectadas por las lluvias.
“Es necesario que se implementen acciones de prevención, atención y recuperación de desastres y manejo de emergencias”, indica el comunicado emitido por la Procuraduría.
A través de un memorando instó de manera especial a las administraciones de la región pacífica, para que realicen una valoración del riesgo que corren los municipios asentados en esa zona, por el incremento de las lluvias; especialmente en el departamento del Chocó.