El SEO es, incluso hoy en día la forma más sencilla de ganar visitas de manera “orgánica”, aunque, por supuesto, no es suficiente con una optimización de alta calidad, también cuenta el marketing y, ¿por qué no? La suerte.
Ahora, cuando tienes un blog y lo mantienes durante mucho tiempo, el SEO se convierte en algo más bien cotidiano, algo natural, pero con los videos no es ni de lejos tan sencillo. Los motores de búsqueda, por ejemplo, no se llevan demasiado bien con los archivos de video. La excepción quizás sea YouTube, el cual ha demostrado ser capaz de encontrar archivos con una gran precisión a partir de prácticamente onomatopeyas. El resto, como el motor principal de Google, por otro lado, necesita texto y no son pocos los usuarios que hacen clicks en enlaces de YouTube desde Google, por lo que el SEO cobra mucha relevancia.
ptimizar los títulos y las descripciones con palabras clave puede ayudar, pero también se ha demostrado que transcribir el video también da resultados positivos, ya que el propio motor de búsqueda puede valerse de las palabras clave naturales que dices al hablar. De hecho, el propio motor de Google con cada actualización intenta hacerse más “humano”, detectando mejor la intención de búsqueda.
¿Qué debería transcribir de mis videos para mejorar mi SEO?
Al transcribir video a texto, el cual pondrás, como es lógico, en la descripción del mismo. Debes ser selectivo con las partes que quieras transcribir. Si lo que quieres es mejorar el SEO, la elección más obvia es transcribir las partes que más densidad de palabras clave tengan, lo que se traduce, las partes que tienen mayor extensión de contenido. Es bien sabido (y lo puedes comprobar viendo a tus youtubers favoritos) que en realidad poca gente revisa las descripciones, pero realmente lo que te interesa, es que los usuarios vean el video. La transcripción, aunque destripe las partes más densas del video, no significará perder audiencia, porque, de cualquier forma, la gente preferirá ver el video, en especial si este está bien editado y manejas un buen nivel de carisma.
Optimiza la transcripción
Incluso si transcribes las partes de mayor densidad de palabras clave, la verdad es que el SEO puede mejorar incluso más, si realizas una investigación de palabras clave en cualquiera que sea el motor que utilices, puedes incluir las más relevantes de forma natural, de manera que le des más al motor de búsqueda para trabajar.
Por último, para el SEO es necesario que el contenido se encuentre indexado, esto se hace automáticamente, pero Google suele tardar un poco, así que ten un poco de paciencia.
Miscelaneos de YouTube
Si sigues a creadores de contenido de la plataforma seguro que ya te sabes de memoria las quejas sobre el algoritmo de YouTube, por lo que, si lo que quieres es que tu video sea más recomendado, debes incentivar la interacción por parte de tu audiencia. Actualmente se recomienda que pidas likes y comentarios al principio del video y al final ya que muchos usuarios no interaccionan simplemente porque, o bien se les olvida o bien porque tu video se reprodujo en una lista automática, y el usuario no estaba prestando atención.
También debes intentar acatar las normas de la comunidad de YouTube lo mejor que puedas y tratar de usar en la medida de lo posible, la menor cantidad de material registrado con copyright. Por último, la constancia y la atención a la comunidad harán que YouTube te recomiende más, lo cual mejorará tu rendimiento, en especial si eres una cuenta nueva.