Ante los medios de comunicación de Israel Diego Molano, MinDefensa de Colombia expresó que “Es un riesgo que hay en Colombia del cual permanentemente se hace monitoreo y seguimiento”.

La reunión previa a las declaraciones estuvo acompañada por el jefe de estado Israelí y su homólogo, Benjamín Gants, Ministro de Defensa. En dicha reunión se dialogó sobre
temas de seguridad fronteriza, ciberseguridad, ciberdefensa, inteligencia estratégica y temas aeroespaciales, pero, por qué temas de seguridad fronteriza si Israel está en otro continente. Resulta que Irán y Hezbolá son amigos del régimen de Venezuela y también enemigos de Israel, a partir de esto las polémicas declaraciones “aquí tenemos un enemigo común y es el caso de Irán y Hezbolá que ópera en contra de Israel, pero también apoya el régimen de Venezuela y por lo tanto es un esfuerzo importante de intercambio de información que desarrollamos con las fuerzas militares y el Ministerio de Defensa en Israel”.

Además, Molano precisó que Hezbolá está en Venezuela y es apoyada económicamente por Nicolas Maduro.

Tras las declaraciones de Molano, Duque se manifestó y respaldó lo proferido por el MinDefensa, duque fue preciso al afirmar que “colombia tiene relaciones diplomáticas con Irán” y que ha sido claro con respecto a las amenazas nacionales e internacionales que presenta el país. También explicó que el país maneja una lista pública de organizaciones terroristas que son detectadas en Colombia, y entre ellas se encuentra El Estado Islámico y Hezbolá.

«Colombia condena el terrorismo internacional y ese terrorismo internacional en Colombia también es perseguido», finalizó el mandatario.