Luz verde para la producción del primer modelo 100% eléctrico de la firma de Stuttgart
Las prestaciones no están reñidas con la electricidad. De 0 a 100 en 3,5 segundos
Porsche garantiza una autonomía de 400 kilómetros, aún en su versión de 600 caballos
Los tiempos cambian y Porsche muta con ellos. La firma alemana ha entrado de lleno en la era turbo con los nuevos ‘nueveonce’ y en un futuro muy cercano, la firma de Stuttgart también hablará el idioma eléctrico. Porsche ha confirmado que el prototipo Mission E será llevado a producción. No es baladí, ya que se tratará del primer Porsche 100% eléctrico. Eso sí, no llegará hasta 2020.
Porsche presentó el Mission E Concept en el pasado Salón de Frankfurt. Apenas dos meses después, dio luz verde para llevarlo a producción. No será hasta finales de la década, pero lo cierto es que el primer Porsche puramente eléctrico está en camino. Este coupé de cuatro puertas y cuatro plazas tiene la complicada misión de mantener la esencia de Porsche combinándola con una tecnología inédita en Sttutgart. En definitiva, este modelo abrirá un nuevo capítulo en la historia de los deportivos de la marca.
Este deportivo eléctrico se construirá en las instalaciones de Stuttgart-Zuffenhausen, generará 1.000 empleos y requerirá de una inversión de 700 millones de euros, ya que la factoría ampliará sus líneas de ensamblaje y pintura. El modelo cuenta con un unidad de potencia 100% eléctrica compuesta por dos motores, uno por eje y que derivan de los utilizados en competición. La potencia total será de 600 caballos y como es lógico, será tracción total. Su tecnología es similar a la del Porsche 919 Hybrid, ganador de las 24 Horas de Le Mans y del Mundial de Resistencia.
¿Y sus prestaciones? Su aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora se fija en 3,5 segundos y alcanza los 200 kilómetros por hora en menos de doce segundos. Contará con un cargador eléctrico de 800 voltios y Porsche trabaja para contar con una opción de carga por inducción. El vehículo goza de una autonomía de 500 kilómetros con la carga completa de las baterías de iones de litio, mientras que la carga rápida ofrecerá en 15 minutos unos 400 kilómetros de autonomía.
Con todo, desde Porsche han deslizado que estas especificaciones y prestaciones atienden a una de las variantes del Porsche Mission E y que está previsto lanzar distintos configuraciones con diferentes niveles de potencia. En este aspecto, la firma alemana tampoco descarta un sistema de actualizaciones remotas similares a las que realiza Tesla Motors con sus modelos eléctricos. Estas actualizaciones permitirán mejorar el rendimiento de sistemas como el Porsche Torque Vectoring (cuatro ruedas direccionales) o incluso para elevar la potencia de una variante en concreto fruto del margen de maniobra con el que va a trabajar Porsche.
A nivel visual, Su diseño nos recuerda a un Panamera del futuro con aspecto musculado –en su carrocería se ha utilizado aluminio, fibra de carbono y materiales plásticos- y con algunos detalles propios de prototipo como la ausencia del pilar entre las puertas o la apertura inversa de las traseras. Por su parte, El interior también dispone de tecnología avanzada y una gran habitabilidad al prescindir de túnel de transmisión central.
El cuadro de instrumentos es una pantalla OLED que se maneja de manera gestual sólo con dirigir la mirada. Así, el conductor puede cambiar entre distintas funciones y modos de conducción gracias a una cámara que recoge el movimiento de los ojos. La pantalla central cuenta con tecnología 3D y se puede manejar mediante gestos sin necesidad de contacto físico.