La Selección de Colombia está realmente complicada para asegurar su pasaje a la siguiente cita mundialista. Te contamos todo lo que debes tener en cuenta.
Colombia y el Mundial de Qatar 2022: ¿un sueño imposible?
Muchas de las grandes casas de apuestas Colombia están expectantes para ver lo que sucede con la clasificación al Mundial. Recordemos que no será algo simple, ya que los cafeteros se encuentran en una posición complicada, pues no consiguen triunfos hace bastantes fechas y el nivel del equipo no es el mejor.
Pues bien, después de la caída ante la Selección Argentina, los de Reinaldo Rueda se encuentran séptimos, con 17 unidades, a falta de dos jornadas para las eliminatorias. Desde que en Francia 1998 se empezó a utilizar este formato de Eliminatorias, con un todos contra todos ida y vuelta, Colombia llegó a tres Copas del Mundo.
En todos esos torneos, el mínimo de puntos conseguido por los colombianos fue de 27 unidades, quedando en 4to lugar. Esto ocurrió, por ejemplo, en el camino hacia Rusia 2018. Ahora bien, el problema es que esto podría no suceder, ya que cayeron contra Perú en el Estadio Metropolitano de Barranquilla y lo mismo pasó con la Argentina.
Por lo tanto, los dirigidos por Rueda tienen como rival directo al Perú de Ricardo Gareca. Para esto, necesitarán que Ecuador derrote a Perú, además de obtener los 6 puntos en las dos fechas que quedan. Una es en casa, frente a Bolivia, mientras que la otra es ante Venezuela, como visitantes.
La idea es que ellos puedan garantizar una plaza con 23 unidades, siempre y cuando Perú, Uruguay y Chile puedan sumar menos. Si quieren soñar con la clasificación, está claro que no será nada sencillo. Al fin y al cabo, las Eliminatorias de Sudamérica se caracterizan por tener una ardua competición constantemente.
La importancia de la consolidación de un equipo
El problema es que Colombia parece no consolidar una idea de juego, pese a tener grandes referentes en algunas zonas de la cancha. Futbolistas como James Rodríguez, Falcao, Duván Zapata o Luis Díaz sin dudas son algunos de los mejores de las Eliminatorias, pero otras zonas parecen ser bastante endebles.
Hacemos referencia al mediocampo e incluso a distintas zonas defensivas, que impiden que Colombia pueda tener una referencia técnica importante para afrontar compromisos de Eliminatorias. Esto ocurrió porque, lamentablemente, el recambio generacional no ha estado a la altura de las expectativas.
Es decir, si bien Colombia tiene una camada de juveniles bastante interesante, es posible que la generación dorada, tal y como la conocimos, esté llegando a su fin. Tal vez esta sea la última oportunidad que tengan los cafeteros de llegar a una Copa del Mundo con esta generación, por lo que se espera que no se desaprovechen estas chances.
De todas formas, los colombianos no pierden las ilusiones y son creyentes de que una clasificación todavía es posible. ¡Habrá que ver cómo ocurren los siguientes encuentros para ver si el milagro se transforma en una realidad!