El trading es una de las formas de diversificar el capital que mayor popularidad ha obtenido en los últimos años. No es para menos, ya que, con el aumento del valor de ciertas acciones en empresas, las criptomonedas, el alza de divisas ¡todo ello representa oportunidades para trading! Quizás tú también tengas dudas acerca de este tema, sobre todo a la hora de saber cuánto es el capital necesario para iniciar. ¿Qué se necesita para trading? ¿Cuánto es el dinero mínimo para invertir?
El trading se trata de las operaciones de intercambio de acciones, materia prima, o incluso criptomonedas. La compra y venta de estos activos puede generar ganancias si se gestionan inteligentemente, con estrategias como base, aunque también puedes descargar Metatrader 5, un software de automatización y hacerlo de esa manera. Eso es parte de lo necesario a tener en cuenta, pero vamos paso a paso desglosando sobre lo principal para iniciar.
En cuanto a si se puede hacer o no trading con poco capital, la respuesta corta es ¡sí!, si es posible. Sin embargo, esto va ligado al tipo de cuenta de Forex que emplees, o la plataforma escogida. Por ejemplo, en el Forex, existen cuentas nano, micro, mini o estándares. Cada una acepta cierta cantidad de dinero mínima, ya que acepta una cantidad mínima de unidades de divisa. En el caso de las nano, podrás operar a partir de los 5$.
Claro, operar con poca cantidad también implica que las ganancias serán menores, y tardarás mucho más en alcanzar una cantidad sustentable. Ahora bien, veamos lo que debes tener en cuenta para iniciar a hacer trading.
Determina cual será tu plataforma de trading
La plataforma de trading juega un nivel de suma importancia dentro de lo que se necesita para hacer trading de calidad. Debes escoger una que tenga buena reputación en cuanto a seguridad, y que cuente con licencia para operar en tu país. Además de ello, que permita operaciones con todo tipo de activos y modalidades existentes en este mundillo.
El tipo de trading que vas a emplear
Existen 4 tipos básicos de trading: el denominado “trading agresivo”, con operaciones cortas rápidas, para obtener la mayor cantidad de ganancias posibles durante el día. Por otro lado, existe el Day Trading, que involucra que la persona operará solo durante las primeras horas del día y no dejará operaciones abiertas.
A su vez, puedes emplear Swing trading, en donde se planean operaciones abiertas a largo plazo, que con paciencia pueden generarte ganancias (puede tomar meses o incluso años). Por último, existe el Position Trading, en donde mantienes una posición a corto o largo plazo. Es la más habitual de todas en cuanto a uso.
¿Cuáles son tus objetivos?
En el trading se requiere de mucha paciencia, por ende, debes considerar cuanta ganancia neta pretendes generar una vez que ya estés operando. Teniendo los objetivos claros, evitarás caer en desesperación y a la vez lograrás ejecutar tus estrategias mucho más eficientemente. Sabrás cuando tienes que parar, o en que reinvertir el dinero obtenido.
Con todo esto ya podrás haberte percatado sobre lo necesario para hacer trading. Estos consejos son aplicables tanto en Forex, como en otras modalidades de intercambios. Considéralos, y así lograrás tener mayor posibilidad de éxito aunque tengas muy poca experiencia.