El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, dijo: con la participación de Colombia en el Segundo Encuentro de Ministros de Trabajo, en el marco del Proceso de Quito “
Muestra de ello, precisó, es la entrada en vigencia del Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos, “con el que vamos a iniciar un proceso de regularización e integración a la economía colombiana y que ellos sean parte fundamental en la reactivación después de la pandemia”.
Por su parte, el viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe, señaló: “se han hecho esfuerzos importantes en el país por la integración de los migrantes venezolanos a la educación, la salud, por lo que es vital el acompañamiento de la comunidad internacional”.
El compromiso incluye el Registro Único de Trabajadores Extranjeros en Colombia, RUTEC y la expedición del Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización, PEPFF, proceso importante para su regularización y facilitar el ingreso al mercado laboral colombiano. Con corte a 18 de mayo de 2021, se habían agilizado 18.282 permisos.