Existen personas que siempre saben qué decir, cómo comportarse, que usar y parece no importarles con quién estén o el lugar. Podrías invitarlos a una boda o a un tour de buceo, y de cualquier manera, descubrirán cómo encajar.
Pero también existen otros que siempre son ellos mismos, sin importar el contexto. Después de todo, ¿para que fingir nuestra personalidad? Las personas que te quieren, te van aceptar tal cual eres.
Mark Snyder, un investigador de psicología de la Universidad de Minnesota, ha estado dividiendo el mundo en dos de esta manera durante mucho tiempo. Eventualmente, este instinto condujo a la Escala de Autocontrol, que se ha utilizado durante más de cuatro décadas para investigar estas dos formas de ser.
«El auto-monitoreo llega a una diferencia fundamental entre las personas, si tu visión de cómo manejar las situaciones sociales es adaptarse al contexto, o si sólo encuentras la manera de hacer lo que quieres, y mostrar a otras personas tu verdadero ser interior «, explicó Snyder.
Los nombres a ésta división son: los auto-monitores altos, sólo se preocupan por su imagen. Son los que vigilan atentamente la imagen de sí mismos que están proyectando, y hacen alteraciones cuando la situación lo pide. Y los monitores de bajo nivel, que por el contrario, están más preocupados por ser genuinos, aunque a veces los distingue de la multitud.
Ahora que sabes esto te haremos una pregunta muy personal ¿siempre eres genuino o siempre quieres encajar? Piénsalo bien.