Tarek William, el exgobernador que Chávez pidió “revocar” y que Diosdado premió con la Defensoría

Hijo de Tarek William Saab rompe el silencio: “Papá, tienes que poner fin a la injusticia” (+Video)

812
Venezuela: El defensor del pueblo Tarek William Saab

Tarek William Saab es ahora el punto central entre una disputa de poderes. La Asamblea Nacional exigió al Defensor del Pueblo iniciar el proceso de destitución de los magistrados del TSJ al presidir el Consejo Moral Republicano. Tal consideración ya fue negada. 

William Saab, abogado y considerado activista de los Derechos Humanos, fue designado Defensor del Pueblo por la antigua Asamblea Nacional en manos de Diosdado Cabello.  Antes de ello, fue gobernador del estado Anzoátegui entre 2004 y 20012. Además, fue parlamentario entre 2000 y 2004.

El funcionario de 54 años, fue allegado al fallecido presidente Hugo Chávez Frías. Es hijo de inmigrantes libaneses. Participó en el proceso constituyentista de 1999, e impulsó la creación de la institución que hoy preside. 

En una oportunidad, el fallecido mandatario lo regañó por hacer campaña electoral en plena cadena de radio y TV: “No has debido Tarek hablar de esa fecha, sobre todo porque estamos en cadena nacional. La campaña comienza el 1 de julio, pero nosotros tenemos que cuidarnos. Tenemos que dar el ejemplo de respeto a las normas electorales”. La gestión de Tarek en Anzoátegui fue criticada, incluso, el líder de la denominada revolución bolivariana, improvisó una canción, entre risas y bromas, sobre revocarlo de la gobernación. “¡Tarek, el revocao. Tarek, el revocao”, decía el coro. 

Estudió Derecho en la Universidad Santa María de Caracas e hizo un postgrado en Derecho Penal y en Derechos Humanos en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

En los sucesos de abril de 2002 fue detenido por funcionarios de la Disip, en la urbanización La Lagunita en Caracas, ante una orden de privación de libertad de la ex jueza 39 de Control de Caracas, Mónica Fernández.

En su cuenta de Twitter, el oriundo de El Tigre se define como un poeta y es escritor de al menos 11 libros.  También militante de movimiento de izquierda y del Partido Socialista Unido de Venezuela. Ha sido duramente cuestionado por no tener una posición firme ante la violación de Derechos Humanos de dirigentes políticos presos y estudiantes. Adversarios lo tildan del “Defensor del puesto”, por supuesta parcialidad con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. 

A continuación las duras y contundentes palabras
del hijo del Defensor de El Pueblo.