El Tesla más asequible hasta la fecha tiene un precio de partida de 35.000 dólares
Con un precio para todos los públicos, el Model 3 promete 346 kilómetros de autonomía
Cada vez son más las fotos del Tesla Model 3 en movimiento. ¡Casi es una persecución!
A nivel de diseño, presenta un interior más minimalista que el de los Model S y Model X
Tesla sigue rompiendo moldes. La firma californiana no sólo ha conseguido revolucionar el mundo de la automoción con sus modelos eléctricos, sino que ahora ha roto su propia filosofía para seguir siendo referencia en el sector. Tras el Model S y el Model X, ha llegado el momento de acercarse al gran público y para ello ha lanzado el Tesla Model 3, su modelo más económico hasta la fecha.
El Tesla Model 3 está llamado a triunfar y parece ser el modelo elegido para ‘electrificar’ el mundo, por configuración y precio. A nivel visual, el Model 3 presenta una multitud de rasgos del Model S, aunque sin duda su frontal rompe con los diseños anteriores de la marca. Ante la ausencia de un motor térmico que refrigerar, la parrilla y el paragolpes son completamente carenados. Están acompañados por faros con tecnología LED, que recogen el testigo hacia unas líneas de diseño sencillas, pero visibles.
Algunos de los elementos que cabe destacar en el diseño del Tesla Model 3 son sus llantas de aleación y sobre todo, su techo panorámico. Dos elementos que destacan en un primer vistazo y que posiblemente eclipsan una zaga que tiene un diseño más discreto. Ópticas oscurecidas y unidas por dos nervios que marcan el diseño del portón son las claves en la zona trasera de un Model 3 que presenta formas redondeadas en una zona donde los difusores suelen tener mayor protagonismo.
A nivel mecánico, el Tesla Model 3 tiene el sello Tesla, a pesar de su precio reducido. Por ello se ha construido en aluminio y acero. La versión de acceso de este modelo contará con unos 350 kilómetros de autonomía, cifra realmente notable sí tenemos en cuenta que el Model S ofrece 386 kilómetros en su versión básica. Se podrá cargar en los Superchargers y su aceleración a 0 a 100 se fija en 6 segundos. Unas prestaciones realmente notables para un vehículo de este precio.
En el habitáculo del Tesla Model 3, el elemento diferenciador y ya tradicional en los diseños de la marca es su gran pantalla táctil. En este caso, nos encontramos una pantalla central de 15 pulgadas que preside su minimalista salpicadero en posición horizontal. De hecho, el Model 3 renuncia a cualquier tipo de botón, palanca, selector o mando. Fiel a la filosofía de la casa, todos los comandos y controles del Tesla Model 3 se encuentran en su gran pantalla táctil, dejando un salpicadero y consola central limpia.
Con todo, el Tesla Model 3 va un paso más lejos en este minimalismo, ya que según las últimas fotos se mantendrá fiel al diseño que se pudo ver en su presentación, cuando de alguna manera el modelo todavía era un prototipo. De esta forma, toda la información, controles y comandos que necesite o tenga que utilizar el conductor pasarán por su gran pantalla horizontal y por el head-up display, tecnología esta última que vista esta propuesta sería de serie. Además, también destaca la ausencia de salidas visibles del sistema de climatización, ya que se han sustituido por unas ranuras casi imperceptibles.
El Tesla Model 3 es la gran apuesta de la firma para su expansión. La marca tiene el objetivo de fabricar 500.000 unidades al año, objetivo que sin duda revolucionaría el mercado mundial y que de momento ha comenzado con buen pie. Durante las 24 horas previas a la presentación del Tesla Model 3, se han realizado 150.000 reservas a razón de un depósito de 1.000 dólares por cada una de ellas. Si todas estas reservas se consuman de cara a las primeras entregas a finales del año que viene, Tesla se habrá embolsado en un día 5.250 millones de dólares.
Con la inminente llegada del Model 3, los fotógrafos están dispuestos a cazar las primeras imágenes de los prototipos que ya están circulando por Estados Unidos. Gracias a ello y a pesar de la baja calidad de las imágenes filtradas del modelo ‘cazado’ en las carreteras de Palo Alto, el Tesla Model 3 esconde ahora menos secretos. Una de sus claves es que parece equipar hasta diez cámaras para el ‘Autopilot’, mientras que se mantiene la duda sobre si la apertura del maletero se ha modificado, aunque si parece que el portón ha crecido, permitiendo agrandar la zona de acceso.
Aunque las fotos de su interior siguen siendo mínimas, todo hace indicar que el Tesla Model 3 es bastante fiel a los bocetos que adelanto la marca. La pantalla táctil horizontal es protagonista absoluta en el salpicadero. En este aspecto, todavía es pronto para desvelar si la tecnología del Head-Up Display y el velocímetro se sitúan en posición central justo al lado de la pantalla táctil como se ha llegado a rumorear. En este aspecto, habrá que seguir esperando a la presentación de su configuración definitiva.