Esta mañana zarpó desde el muelle de La Bodeguita de la ciudad de Cartagena, la Travesía “Río Magdalena Mágico II”, operación que realiza la Armada Nacional en coordinación con la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación Especial – Fides, la gobernación de Bolívar y la Universidad de Cartagena, con el fin de llevar bienestar y diversión a los niños, jóvenes y adultos de las poblaciones ribereñas del río Magdalena.
Esta es la segunda vez que el Buque de Apoyo Logístico ARC “Golfo de Urabá” realiza esta travesía por el río Magdalena, con el fin de fortalecer los lazos de amistad entre la Armada Nacional y Fides con las poblaciones del departamento de Bolívar.
La primera Travesía “Río Magdalena Mágico”, realizada del 9 al 24 de octubre de 2016 tuvo un enfoque cultural; en ella más de 1000 niños participaron en talleres educativos y jornadas de apoyo al desarrollo; 3000 personas participaron del cine bajo las estrellas; así mismo, se entregaron más de 1000 libros y 1000 cartillas para colorear a las instituciones educativas.
En esta segunda Travesía, el Río Magdalena Mágico será el escenario propicio para que el ARC “Golfo de Urabá” navegue 278 kilómetros, llevando a bordo a un equipo de profesionales de la salud para realizar jornadas médicas que beneficiará a los habitantes de las poblaciones visitadas.
El recorrido inicia en Cartagena, pasando por el Canal del Dique para llegar a San Cristobal, Robles, San Agustìn, San Luis, Tacomocho y finalizando en Mompox.
Datos de Interés
- Serán 10 días de Travesía.
- A bordo se llevan 7 toneladas de ayudas humanitarias para donar en las poblaciones visitadas.
- Se realizarán jornadas de atención médica y pediátrica, además de actividades culturales y deportivas.
- En las noches habrá cine bajo las estrellas.
- A bordo del ARC “Golfo de Urabá” viajan 21 tripulantes de la Armada Nacional y 27 miembros de diferentes entidades públicas y privadas que apoyan la Travesía.