
La magia de Gabriel García Márquez y su emblemático ‘realismo mágico’ sigue conquistando corazones alrededor del mundo y ahora aún más después de que Netflix estrenó la adaptación de Cien años de soledad. En 2024, la demanda por recorridos turísticos inspirados en su obra ha crecido un 15 %, según informes recientes. Entre estos, el ‘Tour de Macondo’ se ha consolidado como el favorito, atrayendo tanto a viajeros nacionales como internacionales.
Lea también: Cartagena apunta alto con su nuevo aeropuerto en Bayunca: un motor de desarrollo regional
De Santa Marta a Aracataca: un recorrido por la obra y vida del Nobel
El recorrido, que inicia en Santa Marta, lleva a los participantes en un trayecto de 86 kilómetros hacia Aracataca, la ciudad natal de García Márquez. Este viaje de aproximadamente 90 minutos conecta a los visitantes con los lugares que inspiraron la creación de Cien años de soledad, una de las obras más representativas de la literatura universal.
El itinerario incluye visitas a lugares emblemáticos como:
- La casa del telegrafista , donde trabajó el padre del Nobel y que ahora es un patrimonio histórico y cultural.
- La casa natal de García Márquez , transformada en un museo literario que conserva objetos y documentos que narran la infancia del escritor.
- La iglesia de San José , sitio donde el autor fue bautizado, y la biblioteca municipal «Remedios, la Bella», nombrada en honor a uno de los personajes más icónicos de su obra.
- El colegio donde estudió el autor , ofreciendo a los visitantes una conexión con las raíces educativas del literato.
María Carolina Padilla, country manager de Civitatis, señaló en una entrevista que «este tour no solo permite caminar por los escenarios que marcaron la vida y la obra de Gabriel García Márquez, sino que transporta a los visitantes al universo del realismo mágico, donde lo cotidiano y lo extraordinario se entrelazan».
Cien años de soledad: un auge impulsado por Netflix y la fascinación literaria
El interés por estos recorridos no solo radica en la riqueza cultural de los lugares visitados. La reciente adaptación de Cien años de soledad por Netflix ha dado un impulso adicional al turismo literario, atrayendo a nuevas generaciones de lectores y espectadores hacia los escenarios que marcaron la vida de García Márquez.
Aunque Cartagena también juega un papel importante en la vida del Nobel y es parte de algunos tours, Aracataca y el ‘Tour de Macondo’ lideran las preferencias. Este recorrido permite a los visitantes no solo explorar los espacios físicos que inspiraron al escritor, sino también experimentar el espíritu de su narrativa, que ha trascendido fronteras culturales y lingüísticas.
Una experiencia cautivadora para todos.
El recorrido ha atraído incluso a comunidades extranjeras, como grupos musulmanes, que valoran el simbolismo y las narrativas culturales que representan los espacios de la infancia de García Márquez. Desde las calles de Aracataca hasta los pasillos de su casa natal, cada rincón cuenta una historia impregnada de realismo mágico.
Para quienes buscan un viaje que combina literatura, historia y cultura, el ‘Tour de Macondo’ se ha convertido en una experiencia inolvidable, que no solo honra la obra del Nobel colombiano, sino que posiciona a Aracataca como un destino literario de referencia mundial.