El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena recibió el primer vuelo directo operado por Aeroméxico, proveniente de Ciudad de México, marcando un importante hito para la conectividad aérea entre México y Colombia. Las autoridades civiles de la ciudad esperan que esta ruta atraiga al menos a 100.000 turistas mexicanos anualmente, lo que contribuirá significativamente al desarrollo turístico y económico de Cartagena.
Lea también: Cartagena refuerza lazos con México en histórica reunión en Ciudad de México
Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, resaltó la trascendencia de este logro:
“Este ha sido uno de los grandes hitos en nuestro anhelo gubernamental de mundializar a Cartagena para fortalecer su rol como referente turístico internacional. No es una ruta directa, es un vínculo cultural, emocional y económico.”
El vuelo directo, que operará los siete días de la semana con salida a las 9:30 a.m. y llegada a las 2:30 p.m. (hora Colombia), no solo facilitará el flujo de pasajeros, sino que también servirá como puente para estrechar lazos culturales y comerciales entre ambos países. La secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Distrito, Procolombia, Corpoturismo, Cotelco y Oinac para lograr esta conexión, subrayando que el arribo de más de 100.000 turistas mexicanos potenciará el turismo de alto valor en Cartagena.
Fortalecimiento de la conectividad y la promoción turística
La nueva ruta directa ha sido recibida con entusiasmo por el sector privado y las autoridades. Liliana Rodríguez, presidente ejecutiva de Corpoturismo, enfatizó que “Cartagena de Indias sigue cautivando más mercados que quieren conectarse directamente porque comprenden la importancia y el atractivo creciente de este destino cultural, vacacional, romántico, religioso, deportivo y patrimonial. Recibir este vuelo inaugural es un resultado tácito de la labor de promoción turística, fundamental para mantener los estándares y cifras en la llegada de pasajeros internacionales y nacionales.”
Carlos Cuartas, gerente de Concesión Oinac, también expresó su alegría por la nueva conexión:
“Estamos felices de recibir en Cartagena al primer avión de la aerolínea más grande de México. Su llegada representa un punto de inflexión clave en la relación de la ciudad con México, ratificando que La Heroica está en la mirada de todo el mundo.”
El impacto de esta ruta se refuerza con la declaración de José Zapata, vicepresidente de Ventas en Norte y Latinoamérica de Aeroméxico, quien afirmó:
“Es un gran orgullo inaugurar la tercera ruta directa que incrementa la conectividad entre México y Colombia en un 25%, acercando aún más a ambos países. Este hito se suma a nuestros 90 años de trayectoria y a nuestro compromiso de elevar cada viaje a una experiencia extraordinaria.”
Un futuro de oportunidades para Cartagena
La nueva conexión aérea no solo facilitará el turismo, sino que también se prevé que fortalezca los intercambios comerciales y culturales. La ruta directa se perfila como un catalizador para atraer inversiones y fomentar el desarrollo de sectores clave en la ciudad. Las autoridades y el sector privado celebran este logro como una muestra de confianza en el destino, abriendo una ventana de oportunidades para que Cartagena siga consolidándose como un referente turístico a nivel internacional.
Con la llegada de este primer vuelo directo, Cartagena refuerza su compromiso de ser un destino globalmente conectado, que a través de iniciativas como esta, continúa impulsando el crecimiento de su economía y el bienestar de sus ciudadanos.