La guerra entre Israel y Gaza sigue siendo un tema complejo y delicado que afecta a muchas personas en la región.
Ofensiva en Gaza
Gaza se enfrenta a una situación alimentaria “nefasta” debido a la ofensiva israelí. Apenas más de 300 camiones de ayuda han entrado en el enclave desde que comenzó la ofensiva en Rafah1.
Palestinos desplazados han estado empacando sus pertenencias y tiendas antes de abandonar zonas inseguras en Rafah debido a los combates y bombardeos entre las fuerzas israelíes y los militantes de Hamas1.
Proyecto de ley en Estados Unidos
La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley liderado por el Partido Republicano para obligar a entregar armas defensivas a Israel. Esto ocurre mientras aumenta la presión sobre el presidente Joe Biden por su gestión del conflicto entre Israel y Hamas en Gaza. El proyecto de ley busca asegurar que las transferencias de armas aprobadas por el Congreso se entreguen a Israel en un plazo de 15 días2.
Historia del conflicto
Durante más de un siglo, judíos y árabes han luchado por dominar la tierra entre el río Jordán y el mar Mediterráneo. Aunque Israel ha infligido derrotas a los palestinos desde su creación en 1948, el conflicto continúa sin un vencedor claro3.
En resumen, la guerra entre Israel y Gaza sigue siendo un tema complejo y delicado que afecta a muchas personas en la región
Quienes son los palestinos?
Los palestinos tienen una historia rica y compleja, y su identidad está profundamente ligada a la tierra de Palestina y su diáspora en todo el mundo.
El pueblo palestino (en árabe الشعب الفلسطينيّ, aš-šaʔb al-filasṭīniyy), también conocido como palestinos o árabes palestinos, es un pueblo semita del Levante mediterráneo con orígenes familiares en la región histórica de Palestina. Constituyen una de las poblaciones autóctonas en los Territorios Palestinos, Israel y Jordania12.
Aquí hay algunos datos relevantes sobre los palestinos:
- Descendencia: Se estima que hay alrededor de 12 millones de palestinos en todo el mundo. Su idioma principal es el árabe, y su religión mayoritaria es el Islam suní, aunque también hay una importante minoría cristiana1.
- Distribución geográfica:
– Palestina histórica
Aproximadamente la mitad del pueblo palestino vive en la Palestina histórica, que incluye Cisjordania y la Franja de Gaza.
– Diáspora palestina
La otra mitad se encuentra dispersa en diferentes países, como Jordania, Líbano, Israel, Chile, Estados Unidos, Egipto, Siria, Alemania, Colombia y muchos otros13.
- Orígenes genéticos: Estudios genéticos han demostrado que la mayoría de los musulmanes palestinos, incluidos los árabes israelíes, son descendientes de los pueblos indígenas del Levante. Además, se ha encontrado que judíos y árabes comparten una ascendencia común reciente.
- Minoría árabe en Israel: Alrededor de una quinta parte de la población de Israel (aproximadamente 1,9 millones de personas) son árabes israelíes, que son palestinos por herencia y ciudadanos israelíes3.
Los palestinos y los filisteos son los mismos?
Los filisteos y los palestinos no son lo mismo. Aunque a veces se confunden debido a la similitud de los nombres, tienen orígenes históricos diferentes.
Filisteos: Los filisteos eran un pueblo originario del Bronce Reciente que habitaba las regiones costeras de Canaán desde el siglo XII a.C. hasta su desaparición en 604 a.C.
La palabra “filisteo” deriva del nombre hebreo ha-Plištim, que se refería a varias tribus en Siria y Judea. Los antiguos egipcios los llamaban pelesed y los antiguos israelitas los llamaban pilistim.
Aunque a menudo se asocian con la región de Palestina, los filisteos eran griegos, no árabes.
Palestinos: El término “palestino” es la latinización de “filisteo”, y “Palestina” es la forma latina de “Filistea”.
Sin embargo, no hay un vínculo histórico real ni objetivo entre los actuales palestinos y los antiguos filisteos. Los palestinos modernos tienen una historia y cultura distintas.
En resumen, aunque comparten una similitud lingüística, los filisteos y los palestinos son dos grupos diferentes con contextos históricos separados.
Y quienes son los judíos?
El pueblo judío es una colectividad étnico-religiosa y cultural descendiente del pueblo hebreo y de los antiguos israelitas del levante mediterráneo. Históricamente, el judaísmo es la religión más antigua de las tres principales religiones abrahámicas, junto con el cristianismo y el islam. Aquí tienes algunos aspectos clave:
- Identidad y Pertenencia:
- Judío: Cualquier individuo que practique el judaísmo, la religión monoteísta más antigua, se considera judío, independientemente de si nació dentro o fuera de Israel. El término “judío” abarca tanto aspectos religiosos como prácticas sociales, culturales y lingüísticas.
- Hebreo: Originalmente, se refería a los habitantes del Reino de Judá (Judea) en el levante mediterráneo. Con el tiempo, se amplió para incluir a todos aquellos que emigraron desde allí hacia otras regiones e incluso a sus descendientes.
- Israelita: Se refiere a los antiguos habitantes de Israel, incluyendo las doce tribus que formaron el Reino de Israel.
- Sionista: El sionismo es un movimiento político y cultural que aboga por el establecimiento y la preservación de un estado
- judío en la antigua tierra de Israel (Sion). No todos los judíos son sionistas, y no todos los sionistas son judíos.
- Población y Distribución:
- Según datos del Berman Jewish DataBank, en 2015 la población judía alcanzaba los 14,3 millones, lo que representa alrededor del 0,2 % de la población mundial. La mayoría reside en Israel y los Estados Unidos.
- Los judíos tienden a concentrarse en diez países fuera de Israel, representando el 96 % de la población judía global.
- Historia y Persecución:
- Los judíos han sufrido una larga historia de persecución en diferentes lugares.
- Su población ha variado a lo largo de los siglos debido a eventos históricos, como la diáspora y el Holocausto.
En resumen, la identidad judía es multifacética, abarcando aspectos religiosos, culturales e históricos. Los judíos han contribuido significativamente a la historia, la ciencia, el arte y la cultura en todo el mundo
Desde cuando los judíos están en Israel?
La historia de los judíos en la Tierra de Israel es fascinante y se remonta a miles de años atrás. Permíteme proporcionarte un resumen:
- Origen y Linaje:
- Los judíos se consideran descendientes de los antiguos israelitas y hebreos.
- Según la tradición judía, su linaje se remonta a tres patriarcas: Abraham, Isaac y Jacob.
- Jacob, también conocido como Israel, tuvo doce hijos, cada uno de los cuales fue el padre de una de las doce tribus de Israel.
- Éxodo y Esclavitud:
- Los descendientes de Jacob, las doce tribus, se establecieron en Goshen, en el Antiguo Egipto.
- Eventualmente, fueron esclavizados por los egipcios.
- El Éxodo de los israelitas desde Egipto, liderado por el profeta Moisés, condujo a su consolidación como el Pueblo de Israel (Am Yisroel).
- Conquista de Canaán:
- Después de escapar de la esclavitud, los israelitas regresaron a la región de Canaán.
- Bajo el mando de Josué, conquistaron la tierra, dividiéndola entre las doce tribus.
- Período de los Jueces y Monarquía:
- Origen y Linaje:
- Durante el período de los Jueces, las doce tribus estuvieron unificadas y gobernadas por líderes temporales.
- Luego, se estableció una monarquía israelita unificada bajo el rey Saúl.
- Tras la muerte de Salomón, el territorio se dividió en los Reinos de Israel (diez tribus) y Judá (tribus de Judá y Benjamín).
En resumen, los judíos trazan su origen a los antiguos israelitas y hebreos, y su historia está entrelazada con la Tierra de Israel desde tiempos inmemoriales
Y cuando llegó el islam en Israel?
El islam llegó a lo que era entonces la provincia bizantina de Palestina durante las conquistas musulmanas del siglo VII, bajo el Califato Rashidun. Desde ese momento, la islamización alcanzó a gran parte de la población, incluso cuando el territorio fue parte del reino de Jerusalén (1099 – 1291).
Israel, como país, tiene una historia compleja en términos de religión y diversidad. A continuación, te proporciono algunos datos adicionales sobre la religión en Israel:
- Judaísmo: La mayoría de la población en Israel es de religión judía. El cristianismo y el islam también tienen una importante presencia de fieles entre la ciudadanía israelí. Además, existen otras minorías religiosas como los drusos y los bahaístas. Israel concentra numerosos lugares sagrados de las tres grandes religiones monoteístas y reconoce la libertad religiosa, permitiendo a los peregrinos de todo el mundo el libre acceso a los lugares santos.
- Islam: El islam llegó a la región durante las conquistas musulmanas en el siglo VII. Aunque la mayoría de la población en Israel es judía, también hay una significativa población musulmana 1.
En resumen, la llegada del islam a la región que hoy conocemos como Israel ocurrió en el siglo VII, y desde entonces ha sido parte integral de la diversidad religiosa en el país.