
Cartagena y Bolívar atraviesan un momento político sin precedentes. Por primera vez en años, sus dos principales líderes figuran entre los mejor valorados del país, de acuerdo con la más reciente encuesta de Invamer, publicada el 26 de febrero de 2025. Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena, encabeza la lista de mandatarios locales con un 77% de aprobación, mientras que Yamil Arana Padaui, gobernador de Bolívar, ocupa el primer lugar entre los gobernadores con un 74% de favorabilidad.
Este respaldo ciudadano no solo es un reconocimiento a su gestión, sino también un reflejo de la confianza que han logrado construir en medio de un contexto nacional marcado por la polarización y el desencanto institucional.
Turismo como motor de transformación
Uno de los pilares de este buen momento es la apuesta conjunta por el turismo como motor de desarrollo económico y social, tanto para la capital como para los municipios del departamento. Proyectos como el AmaMagdalena, el primer crucero fluvial de lujo en Colombia, han sido clave para esta estrategia. Este barco, que conecta Cartagena con Barranquilla, hace escalas en lugares estratégicos como Mompox y Magangué, promoviendo así el turismo de naturaleza, el patrimonio cultural y la dinamización de las economías ribereñas.
Solo en su primer mes de operaciones, el AmaMagdalena atrajo visitantes internacionales de países como Estados Unidos, Alemania, Canadá y Reino Unido, consolidando a Bolívar como un territorio de alto potencial turístico sostenible.
“El turismo no solo es una oportunidad económica, es también una herramienta de transformación social”, ha dicho Yamil Arana, quien ha recibido elogios desde diversos sectores por su visión descentralizada y su capacidad de conectar al departamento con el mundo.
Cartagena brilla en el Caribe
En paralelo, Cartagena sigue consolidándose como la estrella del turismo de cruceros en Colombia. Con más de 400.000 visitantes internacionales proyectados para la temporada 2024-2025 y 166 recaladas programadas, la ciudad se reafirma como uno de los destinos preferidos del Caribe.
Durante la reciente Semana Santa, la Secretaría de Turismo reportó la llegada de más de 160.000 visitantes, de los cuales 11.000 fueron cruceristas, confirmando el atractivo de la ciudad incluso en temporadas religiosas.
El Distrito ha invertido en mejorar la experiencia turística, con acciones como la recuperación del Centro Histórico, el fortalecimiento del cuerpo de salvavidas, y el desarrollo de herramientas digitales para conectar servicios con los visitantes. Cartagena también ha sido nominada como el «Mejor puerto de cruceros de Suramérica» en los World Travel Awards 2025, lo que suma un logro simbólico a este impulso.
Más allá de las cifras: liderazgo con visión
Los altos índices de aprobación de Turbay y Arana no solo son una buena noticia para sus administraciones, también lo son para la política regional. En medio de un país que atraviesa tensiones políticas, el Caribe da ejemplo de gobernabilidad eficiente, visión estratégica y trabajo articulado entre alcaldías y gobernaciones.
Analistas coinciden en que el liderazgo de ambos mandatarios ha sido clave para impulsar proyectos de largo aliento, atender necesidades urgentes y, sobre todo, devolverle a la ciudadanía la esperanza en la gestión pública.
Desde sectores empresariales, turísticos, académicos y comunitarios se reconoce el estilo cercano y la capacidad de ejecución que ambos han mostrado. Si bien aún quedan retos por delante, Cartagena y Bolívar están escribiendo una nueva página en su historia: una donde la política se traduce en progreso, desarrollo y bienestar para su gente.