Sociedad Portuaria El Cayao realizará mantenimiento anual de su terminal de regasificación en Cartagena
Sociedad Portuaria El Cayao realizará mantenimiento anual de su terminal de regasificación en Cartagena/Foto cortesía SPEC.

La Sociedad Portuaria El Cayao ha anunciado que realizará el mantenimiento anual programado de su terminal de regasificación en Cartagena, desde el 31 de octubre hasta el 4 de noviembre de 2024 . Esta terminal es vital para la recepción, almacenamiento y transformación del gas natural licuado (GNL) en gas, el cual es utilizado por las principales plantas térmicas del país para respaldar la generación de energía eléctrica.

Lea también: Cartagena celebra la semana de receso escolar con ‘Vive tu Plaza’, promoviendo el turismo responsable y la apropiación cultural

La razón de la reprogramación del mantenimiento

El mantenimiento, que originalmente estaba previsto para realizarse entre el 24 y 28 de octubre, fue reprogramado para coincidir con el primer puente festivo de noviembre, cuando se proyecta una disminución en la demanda de gas y energía. José María Castro, gerente general de la Sociedad Portuaria El Cayao, explicó que esta decisión fue tomada en coordinación con clientes, proveedores y actores del sector energético.

“Nos articulamos con nuestros socios y actores del sector para asegurar que el mantenimiento se realice en un momento que tenga el menor impacto posible en la demanda energética del país. Además, logramos que coincida con los mantenimientos programados en algunas plantas térmicas”, destacó Castro.

Cinco días de trabajo continuo Durante este período, se llevarán a cabo tareas de mantenimiento preventivo en los distintos equipos y sistemas de la terminal, incluidas las revisiones a la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU, por sus siglas en inglés). La programación anual de estos trabajos es esencial para mantener en óptimas condiciones la infraestructura que respalda el sistema eléctrico colombiano, sobre todo después del apoyo brindado durante el reciente fenómeno de El Niño.

Castro subrayó la importancia de estos trabajos de mantenimiento preventivo, que se ajustaron de manera anticipada para finales de octubre, teniendo en cuenta las necesidades del sector eléctrico y la demanda energética para el final del año.

“Es una clave de mantenimiento que debe realizarse este año, especialmente tras el respaldo que ofrecimos durante el fenómeno de El Niño. Queremos asegurar que nuestra infraestructura esté lista para afrontar la temporada de mayor demanda que comienza en diciembre”, añadió el gerente.

El mantenimiento fue registrado en mayo de este año en el Sistema de Información de Mantenimientos e Intervenciones del Consejo Nacional de Operación de Gas, cumpliendo con todos los protocolos necesarios.

Impacto en la seguridad energética Una vez finalizados los trabajos, la terminal retomará la entrega de gas natural a las generadoras térmicas y continuará su función clave en la infraestructura energética del país, garantizando la disponibilidad de gas en tiempos de alta demanda, como es el caso. de la temporada de verano que inicia en diciembre.