Mantener el control es más importante de lo que parece, aunque la persona sea el mejor trabajador o el más capacitado, sino sabe manejar sus emociones puede perder oportunidades de crecimiento laboral y afectar negativamente su vida personal. A menudo en las empresas hay trabajadores explosivos que no saben qué hacer en situaciones difíciles y pierden el control, a continuación, le daremos una valiosa información que le permitirá saber si debe mejorar este rasgo, de ser así como hacerlo.
La compostura se refiere al nivel de calma, tranquilidad, auto control, paciencia, habilidad de relajarse frente al nerviosismo e irritabilidad. “Este rasgo es muy importante al momento de resolver problemas, de ejercer el control sobre si mismo y los demás, repercute de forma significativa en las relaciones personales y laborales”. Explicó el director de Performia Colombia, Jairo Pinilla.
Este rasgo forma parte de la personalidad del individuo. Muchas veces es influenciado por la crianza o por situaciones vividas. La buena noticia es que se puede medir en el individuo y se puede mejorar, siempre y cuando tenga conciencia de la situación y decida trabajar en su actitud.
Cuando la compostura es baja, la persona tiene una marcada tendencia a ponerse nerviosa, irritable y puede perder su concentración y hasta salirse de sus cabales fácilmente. Si la compostura es muy baja, tenemos a una persona explosiva, que fácilmente podría regañar a los demás y gritar a menudo. Si la compostura es alta, la persona aguanta presión sin exaltarse o ponerse nerviosa, o por lo menos sin que se le note si está nerviosa. Si en cambio es muy alta, tenemos a una persona muy serena, que nada lo saca de sus cabales. Si es demasiado alta, tenemos a un controlador compulsivo que está mirando por encima del hombro de sus subalternos y controlando cada paso.
Cómo mejorar la compostura
- Si su compostura es muy baja y usted tiende a ponerse nervioso y a explotar muy fácilmente, tome suplementos de vitaminas, en particular vitamina B, y minerales (calcio y magnesio), dos veces calcio por una de magnesio. Además, duerma bien.
- Entrénese en el área en que suele ponerse nervioso. Sobre todo en el manejo de la comunicación y en cómo manejar personas.
- Cuando esté enojado no tome decisiones, no trate de solucionar nada, apártese y pídale a los demás que le permitan calmarse antes de abordar el tema o a la persona que lo irrita.
Cómo manejar la compostura compulsiva (para los controladores)
- Trate a las personas con más cortesía, enfóquese en ser más amable.
- Consulte más a sus subalternos antes de dar órdenes. Pide soluciones a los problemas, luego deles la orden cortés y amablemente.
“Si usted mejora su compostura podrá manejar muchísimo mejor las situaciones de tensión y evitar muchos problemas a nivel conyugal, personal y laboral. Es mejor calmarse antes de contestar que darles rienda suelta a las emociones y luego pagar el precio que cuesta la irracionalidad”. Concluyó el director de Performia Colombia Jairo Pinilla.
Por: Marlyn Sandoval